Ir al contenido principal

El Alcohol Cero al Volante es Ley Nacional


 El Senado de la Nación, durante el mes de abril, convirtió en ley el proyecto de alcohol cero al volante. Te contamos en esta nota la nueva reglamentación para que tu manejo sea seguro.


La nueva normativa establece la “tolerancia cero” de alcohol al volante para rutas nacionales, no así en los caminos provinciales. Un dato importante es que serán las provincias las que deberán adherir e implementar sanciones.

 

En el caso en que las provincias no adhieran, en el resto de los caminos, calles y rutas se aplicará la legislación local correspondiente a cada municipio.

¿Cuáles son las provincias adheridas?

 

Actualmente, 13 provincias y más de 40 municipios del país tienen una ley de alcohol cero en sus territorios. En la provincia de Buenos Aires la ley de alcohol cero al volante entró en vigencia el 1 de enero de este año, sumándose a once provincias: Chaco, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, La Rioja, Río Negro, Salta, Santa Cruz, Tierra del Fuego y Tucumán.

 

¿Cómo podría afectar el alcohol en la conducción?

 

En nuestro país el alcohol está presente en uno de cada cuatro siniestros viales y es la primera causa de muerte de menores de 35 años, de acuerdo con datos oficiales. El alcohol aumenta hasta 3 veces la posibilidad de protagonizar un siniestro vial. Tanto hombres como mujeres absorben y metabolizan el alcohol de distinta manera, por lo que no hay una receta única para estimar en qué momento ya no tenemos alcohol en nuestro organismo. Además, cada bebida tiene composiciones distintas y se simila de manera diferente por nuestro cuerpo: una lata de cerveza no es lo mismo que un vaso de fernet.

¿Se puede reducir el nivel de alcohol en sangre?

 

No, no existe ningún factor externo que altere la alcoholemia. Tampoco ninguna acción o estrategia es válida para reducir los niveles de alcohol en sangre.

Una conducción responsable implica respeto por las leyes y responsabilidad ante quienes nos rodean.

 

 

SI VAS A MANEJAR, NO TOMES. SI TOMASTE, NO MANEJES.

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Rechazan demanda de accidente de tránsito por no respetar prioridad de paso

La Cámara Civil y Comercial de Marcos Juárez confirmó la sentencia de primera instancia que rechazó la demanda por daños derivados de un accidente de tránsito. El tribunal concluyó que la parte actora no respetó la prioridad de paso y que no se acreditó que el demandado hubiera conducido de manera temeraria o a una velocidad excesiva. La decisión ratifica la importancia de respetar las normas de tránsito -en particular, la prioridad de paso- como un mecanismo esencial para la seguridad vial.El fallo, el recurso de apelación interpuesto por la actora, quien alegaba que el demandado circulaba a una velocidad excesiva, lo que le habría impedido percatarse de su presencia al momento de ingresar a la intersección. Sin embargo, la cámara concluyó que no existían pruebas suficientes para sostener tal afirmación, confirmando que el demandado gozaba de prioridad de paso en el cruce. El tribunal basó su decisión en un análisis detallado de las normas de tránsito vigentes, afirmando que “la prior...

SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DE LA NACIÓN ; NRE

SINTESIS: RESOL-2024-308-APN-SSN#MEC Fecha: 08/07/2024 Visto el EX-2024-17506300-APN-GTYN#SSN...Y CONSIDERANDO... EL SUPERINTENDENTE DE SEGUROS DE LA NACIÓN RESUELVE: Autorízase a NRE COMPAÑÍA DE SEGUROS S.A. a operar en todo el territorio de la REPÚBLICA ARGENTINA en la Rama “SEPELIO”, con el Plan denominado “SEGURO DE SEPELIO (INDIVIDUAL Y COLECTIVO)” Fdo. Guillermo PLATE – Superintendente de Seguros de la Nación. NOTA: La versión completa de la presente Resolución puede ser consultada en https://kronos.ssn.gob.ar/ o personalmente en Avda. Julio A. Roca 721 de esta Ciudad de Buenos Aires. Ramon Luis Conde, A cargo de Despacho, Gerencia Administrativa. e. 11/07/2024 N° 44381/24 v. 11/07/2024

Terceros Completos Black, nuevo producto integral para autos de ATM Seguros

Como parte de su estrategia de expansión, ATM Seguros presentó su nueva línea de seguros Terceros Completos Black (C4). Se trata de una cobertura integral frente a robo, hurto, incendio total y parcial, destrucción total y una serie de adicionales exclusivos. Terceros Completos Black En los últimos años, la aseguradora diversificó su oferta de productos, ampliando su presencia en varios ramos del sector. Con este nuevo lanzamiento, continúa consolidando su crecimiento en el mercado de seguros para autos. A través de la cobertura C Black, los asegurados contarán con una responsabilidad civil de hasta 80 millones de pesos, reposición de vehículos 0 km en caso de robo, hurto, incendio o destrucción total para unidades aseguradas desde 0 km con certificado de no rodamiento durante el primer año de cobertura. Además, la cobertura C Black incluye una protección adicional contra daños parciales derivados de robo o hurto total, granizo, inundaciones y terremotos, así como daños en cristales,...