Fabiana Carrizo, la nueva directora de Defensa del Consumidor en San Juan, denunció casos de estafas en concesionarias y de seguros bancarios.
Durante la mañana de este lunes, Fabiana Carrizo asumió como directora de Defensa del Consumidor. Lo hizo con la impronta de llevar una mirada más humana a la atención de los sanjuaninos que recurren a esa dirección del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación para presentar sus quejas.
En este marco, la nueva directora dijo: "Lo más importante de mi gestión va a ser trabajar desde el punto de vista humano con las personas que fueron estafadas y que están lastimadas por algún engaño de alguna empresa".
Nos estamos preparando y nos vamos a poner a disposición de la gente. Creo que entre todos tenemos que poner un granito de arena para salir adelante. Tenemos un país en un caos total y vienen momentos muy difíciles para la nación. Es el momento de trabajar en equipo, tanto el funcionario como la gente. Nuestro gobernador nos pide que pongamos la parte humana del lado de la persona. Hoy necesitamos tener un gobierno de puertas abiertas y de trabajo cara a cara con la gente", expresó Fabiana Carrizo".
Para cerrar, la funcionaria se refirió al pedido del Gobernador Orrego: "Nos pidió que seamos eficaces y que tengan la grandeza de resolver los problemas de la gente. Estoy segura de que vamos a lograr un cambio en la provincia trabajando en equipo".
Un fallo reciente del fuero Civil volvió a poner sobre la mesa un tema sensible: la vulneración de los derechos de los consumidores en el sistema financiero y asegurador. En esta ocasión, el Banco Patagonia S.A. y Seguros Sura fueron condenados solidariamente por haber renovado de manera unilateral un seguro que nunca fue consentido por el cliente. El caso: débitos indebidos y falta de transparencia El afectado, un trabajador estatal de la ciudad de Roca, descubrió que en su cuenta sueldo se le habían debitado montos correspondientes a un seguro que no había contratado. Si bien en el pasado había suscripto una póliza, en esta ocasión la renovación fue automática y sin su autorización expresa. Ante los reclamos en la sucursal, no obtuvo respuestas claras. Por el contrario, le aseguraron que se trataba de un seguro “obligatorio”, sin brindar información precisa ni documentación respaldatoria. Pese a solicitar la devolución del dinero, nunca se le reintegraron los importes. La demanda: de...
Comentarios
Publicar un comentario