Ir al contenido principal

Encender las luces de día mejora la seguridad

Según la Ley de Tránsito en Argentina, ¿estamos obligados a encender las luces de día? La Ley varía según las circunstancias y las vías por las que se circule, del siguiente modo: En rutas nacionales: luces bajas siempre encendidas, sin importar las circunstancias, sea de día o de noche. Es un elemento clave de la seguridad en rutas. En ciudades, depende de la legislación de cada provincia. Vale decir que en Buenos Aires es obligatorio utilizar luces bajas en las avenidas Castillo y Leopoldo Lugones y por cualquiera de las autopistas. Provincias como Córdoba, San Luis, Mendoza, Entre Ríos y Santa Fe multan por no circular con las luces bajas encendidas. Si no te basta con la Ley, la otra pregunta sería: ¿por qué es tan importante para la seguridad vial encender las luces de día? ¿Por qué encender las luces de día mejora la seguridad? Los objetos que nos rodean se hacen visibles sólo cuando reflejan la luz que incide en ellos. La clave está en el contraste: la luz debe estar distribuida de la manera más uniforme (por eso utilizamos luces bajas); y el entorno no debería ser mucho más oscuro que el objeto que se pretende iluminar. Las luces crean el entorno lumínico que, al neutralizar los reflejos, asegura la correcta visualización. Encendiendo las luces se equilibra el volumen lumínico y percibimos los objetos por la luz que emiten. Las fuentes de luz se autoirradian y pueden ser percibidas directamente. Un valor evidente pero no por eso menos esencial: las luces encendidas permiten percibir, en una ruta, mucho más rápidamente en qué sentido circula un automóvil, y por lo tanto lograr una mayor anticipación de movimientos. Tan importante como comprender la importancia de encender las luces es utilizar la iluminación correcta. La luz de posición no es lo suficientemente intensa para reducir el contraste y las luces altas provocan lo que se llama “reflejo incapacitante”: la luz que nos imposibilita ver el entorno. Si un coche de color negro, por ejemplo, lleva las luces encendidas, puede ser percibido de 110 a 220 metros más lejos. Encender las luces de día mejora notablemente la seguridad y reduce las posibilidades de sufrir un accidente. Cuando lamentablemente el accidente ocurre, la mejor ayuda te la aporta contar con un seguro eficiente y armónico a tu vehículo y necesidades: entrá ahora a GRUPO MALARA y elegí entre los mejores seguros de auto disponibles en el mercado.

Comentarios

Entradas populares de este blog

AMPETAR

La firma “AMPETAR-ASOCIACIÓN MUTUAL RESGUARDO AMPARO VEHICULAR" con posible domicilio en Av. San Martín N°6551, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, no se encuentra autorizada por este Organismo para actuar como Productor Asesor de Seguros ni como Sociedad de Productores de Seguros, ello a los fines de dar protección a los eventuales asegurables que pudieran contratar su seguro.

Renovación automática sin consentimiento: condena al Banco Patagonia y Seguros Sura

Un fallo reciente del fuero Civil volvió a poner sobre la mesa un tema sensible: la vulneración de los derechos de los consumidores en el sistema financiero y asegurador. En esta ocasión, el Banco Patagonia S.A. y Seguros Sura fueron condenados solidariamente por haber renovado de manera unilateral un seguro que nunca fue consentido por el cliente. El caso: débitos indebidos y falta de transparencia El afectado, un trabajador estatal de la ciudad de Roca, descubrió que en su cuenta sueldo se le habían debitado montos correspondientes a un seguro que no había contratado. Si bien en el pasado había suscripto una póliza, en esta ocasión la renovación fue automática y sin su autorización expresa. Ante los reclamos en la sucursal, no obtuvo respuestas claras. Por el contrario, le aseguraron que se trataba de un seguro “obligatorio”, sin brindar información precisa ni documentación respaldatoria. Pese a solicitar la devolución del dinero, nunca se le reintegraron los importes. La demanda: de...

SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DE LA NACIÓN ; NRE

SINTESIS: RESOL-2024-308-APN-SSN#MEC Fecha: 08/07/2024 Visto el EX-2024-17506300-APN-GTYN#SSN...Y CONSIDERANDO... EL SUPERINTENDENTE DE SEGUROS DE LA NACIÓN RESUELVE: Autorízase a NRE COMPAÑÍA DE SEGUROS S.A. a operar en todo el territorio de la REPÚBLICA ARGENTINA en la Rama “SEPELIO”, con el Plan denominado “SEGURO DE SEPELIO (INDIVIDUAL Y COLECTIVO)” Fdo. Guillermo PLATE – Superintendente de Seguros de la Nación. NOTA: La versión completa de la presente Resolución puede ser consultada en https://kronos.ssn.gob.ar/ o personalmente en Avda. Julio A. Roca 721 de esta Ciudad de Buenos Aires. Ramon Luis Conde, A cargo de Despacho, Gerencia Administrativa. e. 11/07/2024 N° 44381/24 v. 11/07/2024