Olé life es una aseguradora especializada en el área de seguros de vida, enfocada en ofrecer servicios de protección y bienestar que, a través de su tecnología e innovación brinda a sus clientes una experiencia fácil, rápida y flexible al momento de contratar su seguro.
Como parte de la evolución de Amedex, aseguradora internacional creada en 1986, la cual fue pionera en ofrecer los primeros productos internacionales de gastos médicos mayores y vida en América Latina y el Caribe, a partir del 1° de diciembre de 2021, cambió su nombre e imagen a Olé life para renovarse, mientras sigue ofreciendo la mejor protección con una experiencia única de servicio.
Olé cuenta con el registro y autorización en Puerto Rico cumpliendo con todos los requisitos establecidos por la Oficina del Comisionado de Seguros, excediendo los márgenes de solvencia y liquidez requeridos.
La Oficina del Comisionado de Seguros de Puerto Rico, es miembro de la Asociación Nacional de Comisionados de Seguros de los Estados Unidos de América (NAIC por sus siglas en inglés) que es una organización integrada por todos los Reguladores de los Departamentos de Seguros, que incluye los 50 estados de los Estados Unidos de América, el Distrito de Columbia y 5 territorios americanos, en los que se incluye a Puerto Rico. La NAIC es quien proporciona experiencia, datos y análisis para que los comisionados de seguros regulen eficazmente la industria y protejan a los consumidores.
¿Qué ofrecemos?
En Olé life ofrecemos seguros de vida a través de nuestra plataforma digital. Su cobertura es por un periodo determinado de 10, 15, 20 o 30 años con pagos accesibles, sin ningún aumento durante todo el periodo seleccionado y con costos competitivos ¡sin exámenes médicos y pólizas de hasta 1 millón de dólares!
A través de la tecnología e innovación brindamos una experiencia fácil, rápida y flexible, así como la mejor protección disponible en el mercado.
Un fallo reciente del fuero Civil volvió a poner sobre la mesa un tema sensible: la vulneración de los derechos de los consumidores en el sistema financiero y asegurador. En esta ocasión, el Banco Patagonia S.A. y Seguros Sura fueron condenados solidariamente por haber renovado de manera unilateral un seguro que nunca fue consentido por el cliente. El caso: débitos indebidos y falta de transparencia El afectado, un trabajador estatal de la ciudad de Roca, descubrió que en su cuenta sueldo se le habían debitado montos correspondientes a un seguro que no había contratado. Si bien en el pasado había suscripto una póliza, en esta ocasión la renovación fue automática y sin su autorización expresa. Ante los reclamos en la sucursal, no obtuvo respuestas claras. Por el contrario, le aseguraron que se trataba de un seguro “obligatorio”, sin brindar información precisa ni documentación respaldatoria. Pese a solicitar la devolución del dinero, nunca se le reintegraron los importes. La demanda: de...
Comentarios
Publicar un comentario