Ir al contenido principal

ESTABILIDAD CORPORAL

Cómo potenciar nuestro equilibrio. Seguro en alguna ocasión sentiste que perdías el equilibrio al realizar alguna tarea o movimiento en tu día a día. Que tu estabilidad corporal estaba comprometida. ¿Pero qué es el equilibrio y qué es la estabilidad? Según explica Erica Di Cione, Profesora Nacional de Educación Física e Instructora de Yoga, el equilibrio es una capacidad motora que se mantiene gracias a las fuerzas que producen las diferentes estructuras del cuerpo, mientras que la estabilidad es la capacidad del cuerpo de mantener el equilibrio. Aquí hay varios sistemas implicados: el visual, el vestibular del oído interno y el propioceptivo de músculos y articulaciones. Debemos saber que hay dos tipos de equilibrio: – Estático: conocido como “estabilidad”. Aquí la persona mantiene su postura en una superficie estable, sin movimiento. Por ejemplo, en el piso. -Dinámico: es la capacidad que tiene la persona para mantener la postura sobre una superficie que se mueve o ser la persona quien se mueve. Por ejemplo, realizar balanceos del cuerpo con el apoyo de un pie. SIEMPRE PRESENTE Aunque no lo tengamos presente el equilibrio nos acompaña en todo momento. “Por lo general cuando hablamos de equilibrio nos hacemos la imagen mental de pararnos en un pie. Pero es importante comprender que el equilibrio se usa en todo momento. El equilibrio es la manera que tienen nuestras estructuras de mantenerse activas durante las diferentes posturas y movimientos que realizamos durante el día. Trabajar de forma consciente sobre el equilibrio es fundamental: nos ayuda sobre nuestra confianza, aumenta nuestro foco, previene caídas y nos ayuda a estar más despiertos y activos”, explica y argumenta Di Cione. TIPS PARA POTENCIAR EL EQUILIBRIO Como explica Di Cione, para potenciar el equilibrio en nuestra vida “hay que trabajarlo”, dedicarle tiempo. “Podemos hacer ejercicios concretos de entrenamiento de esta capacidad motora e incluso hacerlo de una forma lúdica, por ejemplo, lavarnos los dientes en un solo pie”, ejemplifica. La especialista nos comparte simples ejercicios que pueden ayudar a trabajar el equilibrio: Caminar en línea recta colocando paso a paso un pie por delante del otro. Cambiar la posición de las manos, por ejemplo, manos a la cintura y brazos extendidos hacia el cielo. Caminar sobre los talones y luego sobre la punta de los pies. Si no nos sentimos seguros podemos hacerlo tomados de la pared. Pasaje del peso del cuerpo. Este ejercicio se hace con piernas separadas ancho de caderas semiflexionadas. Despegar una pierna del piso, mantener el equilibrio y luego volver a apoyarla para repetir la acción con la otra pierna. Si nos resulta desafiante, podemos hacerlo sutilmente tomados de una silla. Equilibrio sobre una pierna en superficie estable: Mantener 30 segundos con cada pierna. Para comenzar se puede hacer agarrada de una silla. Para terminar, Di Cione comparte un ejercicio un poco más desafiante: Equilibrio a una pierna en una superficie inestable. Por ejemplo, con el apoyo del pie en una colchoneta o almohadón. Podemos hacerlo agarrados de una silla. Mantener la postura 30 segundos con cada pierna. Nuestro cuerpo es el vehículo que nos permite llevar adelante cada tarea en nuestra vida. Cuidarlo y trabajarlo para sentirlo fuerte y pleno es clave.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Rechazan demanda de accidente de tránsito por no respetar prioridad de paso

La Cámara Civil y Comercial de Marcos Juárez confirmó la sentencia de primera instancia que rechazó la demanda por daños derivados de un accidente de tránsito. El tribunal concluyó que la parte actora no respetó la prioridad de paso y que no se acreditó que el demandado hubiera conducido de manera temeraria o a una velocidad excesiva. La decisión ratifica la importancia de respetar las normas de tránsito -en particular, la prioridad de paso- como un mecanismo esencial para la seguridad vial.El fallo, el recurso de apelación interpuesto por la actora, quien alegaba que el demandado circulaba a una velocidad excesiva, lo que le habría impedido percatarse de su presencia al momento de ingresar a la intersección. Sin embargo, la cámara concluyó que no existían pruebas suficientes para sostener tal afirmación, confirmando que el demandado gozaba de prioridad de paso en el cruce. El tribunal basó su decisión en un análisis detallado de las normas de tránsito vigentes, afirmando que “la prior...

SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DE LA NACIÓN ; NRE

SINTESIS: RESOL-2024-308-APN-SSN#MEC Fecha: 08/07/2024 Visto el EX-2024-17506300-APN-GTYN#SSN...Y CONSIDERANDO... EL SUPERINTENDENTE DE SEGUROS DE LA NACIÓN RESUELVE: Autorízase a NRE COMPAÑÍA DE SEGUROS S.A. a operar en todo el territorio de la REPÚBLICA ARGENTINA en la Rama “SEPELIO”, con el Plan denominado “SEGURO DE SEPELIO (INDIVIDUAL Y COLECTIVO)” Fdo. Guillermo PLATE – Superintendente de Seguros de la Nación. NOTA: La versión completa de la presente Resolución puede ser consultada en https://kronos.ssn.gob.ar/ o personalmente en Avda. Julio A. Roca 721 de esta Ciudad de Buenos Aires. Ramon Luis Conde, A cargo de Despacho, Gerencia Administrativa. e. 11/07/2024 N° 44381/24 v. 11/07/2024

AMPETAR

La firma “AMPETAR-ASOCIACIÓN MUTUAL RESGUARDO AMPARO VEHICULAR" con posible domicilio en Av. San Martín N°6551, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, no se encuentra autorizada por este Organismo para actuar como Productor Asesor de Seguros ni como Sociedad de Productores de Seguros, ello a los fines de dar protección a los eventuales asegurables que pudieran contratar su seguro.