Ir al contenido principal

¿Cómo hacer el trámite de cambio de domicilio en la licencia de Conducir?

Sabías que el domicilio que figura en tu licencia de conducir debe pertenecer a la misma jurisdicción que el que figura en tu documento de identidad. Es decir, que si sacaste la licencia de conducir y luego te mudaste dentro del mismo barrio o localidad no hay problema, pero si cambiaste a otra provincia o distrito tendrás que hacer el trámite de cambio de domicilio para poder circular en regla. Una vez que realizas el cambio de domicilio en el DNI, tenés 90 días para realizar la gestión de cambio de domicilio en la licencia de conducir. Si pasan los 90 días, tu licencia deja de tener validez y tendrás que iniciar el trámite como si fuera un registro nuevo, realizando tanto los exámenes prácticos como teóricos. Y si te paran en un control vehicular tienen indicación de retener la licencia porque como te explicamos deja de tener vigencia. ¿Cómo es el trámite de cambio de domicilio en la licencia si te mudaste de una Provincia a CABA? Los requisitos para hacer el cambio de domicilio son: tener DNI radicado en la Ciudad de Buenos Aires, si padeces alguna enfermedad debes presentar certificado médico, y un certificado de legalidad si tu licencia no posee formato nacional. Como te mencionamos recientemente, el trámite es para quienes cambiaron de jurisdicción, es decir que si te mudas dentro de CABA no tenés que hacer este trámite, pero si pasaste de cualquier provincia a CABA tendrás que hacerlo. Luego hay que pagar el Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito que hoy (febrero 2024) tiene un costo de $1800.-, es necesario no tener multas de tránsito, tener la charla virtual de renovación que trata sobre la conducción responsable, y por último sacar el turno para realizar el trámite y pagar el mismo. El procedimiento es muy similar al de renovación de la licencia, pues el día del tu turno te harán los exámenes psicofísicos (control de visión, audición, entre otros). ¿Cómo se hace el cambio de domicilio en la licencia de conducir en la Provincia de Buenos Aires? En este caso los requisitos son muy similares que en CABA y te van a pedir que hagas una renovación de licencia en la nueva jurisdicción que figura en tu DNI. La particularidad que en la provincia de Buenos Aires es tan grande que tienen muchos departamentos que hacen este trámite, es por ello que tendrás que averiguar en cuál te corresponde y si se hace con o sin turno previo. Ahora ya estás informado sobre la validez de tu licencia en un caso de cambio de domicilio, no es un tema menor, ya que muchos piensan que sirve igual y como te explicamos a los 90 días deja de tener validez. Y siempre antes de salir a la ruta controla la documentación obligatoria para circular, de esta forma te evitarás tener un problema en un control vehicular y podrás disfrutar al máximo tu descanso.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Orbis Seguros: la disolución voluntaria que expone tensiones entre la SSN y la Justicia

  La crisis de Orbis Compañía Argentina de Seguros escaló más allá de lo esperado. Tras anunciar su disolución voluntaria en marzo, la compañía dejó de operar y quedó bajo la lupa de la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) . El organismo, que buscó asumir la liquidación, se topó con un revés judicial: el Juzgado Comercial N°19 rechazó su designación como liquidadora. La SSN apeló y el proceso sigue abierto. Mientras tanto, el mercado observa con preocupación un conflicto institucional que suma incertidumbre a asegurados y productores. Pese a la revocación de su licencia, Orbis mantiene atención telefónica y presencial en su sede de la Av. Boedo, aunque ya no puede emitir nuevas pólizas. El caso expone una pregunta clave: ¿quién protege al asegurado cuando una compañía se retira? La disputa por la liquidación genera ruido en un sector que debería garantizar previsibilidad. Para productores y clientes, la lección es clara: evaluar no solo el precio de una cobertura, s...

Ranking de Aseguradoras de Motos: Triunfo Seguros Lidera el Mercado al 31 de Marzo de 202

Según datos suministrados por la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) y procesados por el sitio especializado Todo Riesgo, el mercado asegurador de motovehículos presentó cifras reveladoras al cierre del primer trimestre de 2025. El informe detalla cuáles fueron las compañías con mayor cantidad de motovehículos expuestos a riesgo —es decir, unidades aseguradas— al 31 de marzo pasado, alcanzando un total de 2.411.806 motocicletas cubiertas en todo el país. Encabezando el ranking se ubicó Triunfo Seguros, consolidándose como la aseguradora con mayor participación en este segmento. Le siguieron Rivadavia Seguros, ATM Seguros, Federación Patronal Seguros y Río Uruguay Seguros, completando los primeros cinco puestos. En el segundo tramo del Top Ten aparecen La Segunda Seguros, Agrosalta Seguros, San Cristóbal Seguros, Cooperación Seguros y Sancor Seguros. Estas diez compañías juntas concentraron el 68,8% del total de las motos aseguradas en Argentina, lo que demuestra una fue...

Renovación automática sin consentimiento: condena al Banco Patagonia y Seguros Sura

Un fallo reciente del fuero Civil volvió a poner sobre la mesa un tema sensible: la vulneración de los derechos de los consumidores en el sistema financiero y asegurador. En esta ocasión, el Banco Patagonia S.A. y Seguros Sura fueron condenados solidariamente por haber renovado de manera unilateral un seguro que nunca fue consentido por el cliente. El caso: débitos indebidos y falta de transparencia El afectado, un trabajador estatal de la ciudad de Roca, descubrió que en su cuenta sueldo se le habían debitado montos correspondientes a un seguro que no había contratado. Si bien en el pasado había suscripto una póliza, en esta ocasión la renovación fue automática y sin su autorización expresa. Ante los reclamos en la sucursal, no obtuvo respuestas claras. Por el contrario, le aseguraron que se trataba de un seguro “obligatorio”, sin brindar información precisa ni documentación respaldatoria. Pese a solicitar la devolución del dinero, nunca se le reintegraron los importes. La demanda: de...