“Río Uruguay Seguros (RUS) es la primera aseguradora en contar con una plataforma de emisión de seguros para motos 100% online con la posibilidad de que los productores asesores de seguros la usen con su propia marca, compartiendo su link personalizado y proporcionado así un acceso directo a la plataforma”, contaron desde la compañía. Este desarrollo incorpora ahora la posibilidad de asegurar las motos eléctricas del mercado usando el mismo circuito que para las tradicionales. Esto refuerza el compromiso de RUS con la sustentabilidad y permite tanto al productor como a los asegurados contar con coberturas renovadas para este segmento.
Motos eléctricas
En cuanto a la cobertura, el seguro para motos eléctricas ofrece una protección integral diseñada para las necesidades específicas de este tipo de vehículos. Entre sus ventajas, se destaca la cobertura contra robo/hurto total y parcial, garantizando seguridad frente a siniestros. Incluye una cláusula de ajuste que mantiene actualizada la suma asegurada y ofrece asistencia mecánica hasta los 300 kilómetros lineales.
Además, cubre daños por intento de robo y extiende la cobertura a países limítrofes. La suma asegurada máxima de hasta 50 millones de pesos y la protección de accesorios especiales, con un límite de 100 mil, aseguran una cobertura completa y adaptada a la movilidad eléctrica.
La crisis de Orbis Compañía Argentina de Seguros escaló más allá de lo esperado. Tras anunciar su disolución voluntaria en marzo, la compañía dejó de operar y quedó bajo la lupa de la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) . El organismo, que buscó asumir la liquidación, se topó con un revés judicial: el Juzgado Comercial N°19 rechazó su designación como liquidadora. La SSN apeló y el proceso sigue abierto. Mientras tanto, el mercado observa con preocupación un conflicto institucional que suma incertidumbre a asegurados y productores. Pese a la revocación de su licencia, Orbis mantiene atención telefónica y presencial en su sede de la Av. Boedo, aunque ya no puede emitir nuevas pólizas. El caso expone una pregunta clave: ¿quién protege al asegurado cuando una compañía se retira? La disputa por la liquidación genera ruido en un sector que debería garantizar previsibilidad. Para productores y clientes, la lección es clara: evaluar no solo el precio de una cobertura, s...

Comentarios
Publicar un comentario