Ir al contenido principal

AAPAS y AlbaCaución capacitaron en una herramienta clave para el sector inmobiliario

Una reciente capacitación de la Asociación Argentina de Productores Asesores de Seguros de la Argentina (AAPAS) y AlbaCaución sobre el ramo caución destacó la importancia de estas herramientas en el mercado actual y su potencial para fortalecer alianzas comerciales en el sector inmobiliario, informaron en Seguros Digital. La actividad fue desarrollada por funcionarios de AlbaCaución con el objetivo de difundir la herramienta y dar a conocer los múltiples usos que bajo diferentes coberturas respaldan la actividad económica de empresas y emprendedores frente a las obligaciones que asumen. Asimismo, se aprovechó la ocasión para profundizar las características de las garantías de alquiler familiar y comercial dado el auge que fue adquiriendo en el mercado y las ventajas frente a otras alternativas. Sector inmobiliario “El mercado de seguros de alquiler vio un incremento notable, especialmente con la introducción de la garantía de alquiler familiar, que busca proteger a los propietarios de posibles incumplimientos por parte de los inquilinos. Esta herramienta fue popularizada por la Ley de Alquileres N° 27.551. Aunque ya fue derogada, ella dejó una huella significativa en el mercado inmobiliario”, contaron desde AAPAS. Actualmente, las aseguradoras ofrecen una variedad de coberturas, adaptándose a las necesidades de cada contrato. El seguro de caución, al ser un contrato accesorio, se ajusta a las monedas, plazos y actualizaciones acordadas por las partes involucradas. Las pólizas pueden abarcar desde alquileres impagos hasta expensas, servicios, depósitos en garantía y ocupación indebida. “Esta versatilidad permite a los productores asesores de seguros recomendar las mejores coberturas para sus clientes, asegurando una relación costo-beneficio adecuada. Existe un potencial comercial significativo para que los productores asesores de seguros colaboren con inmobiliarias de confianza, ofreciendo garantías de una manera ágil y confiable”, añadieron los organizadores de la charla. Caución Luego, indicaron: “Los seguros de caución son herramientas efectivas para garantizar obligaciones contractuales y cumplir con ciertas normativas. Aunque su desarrollo en la Argentina es considerable, todavía hay numerosos mercados inexplorados con potencial de crecimiento. En el sector privado, su aceptación sigue creciendo, generando confianza entre los asegurados y beneficiarios”. “Las garantías de alquiler, tanto para bienes muebles como inmuebles, presentan prometedoras oportunidades de negocio, facilitando la realización de proyectos de diversas magnitudes. Las condiciones de las pólizas son claras y sencillas, lo que permite su ejecución rápida, especialmente si se actúa ante el primer incumplimiento para asegurar su eficacia”, explicaron. Capacitación Con la participación de productores de la zona de influencia de la sede de San Justo de AAPAS, se llevó a cabo la capacitación donde surgieron interesantes debates y casos concretos que se analizaron en conjunto con la finalidad de que cada uno de ellos incorpore conocimientos y herramientas para incursionar en el ramo caución y potenciar su cartera. Al final, como es costumbre del lugar, se compartió un lunch para potenciar el networking y entablar vínculos comerciales a futuro.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Rechazan demanda de accidente de tránsito por no respetar prioridad de paso

La Cámara Civil y Comercial de Marcos Juárez confirmó la sentencia de primera instancia que rechazó la demanda por daños derivados de un accidente de tránsito. El tribunal concluyó que la parte actora no respetó la prioridad de paso y que no se acreditó que el demandado hubiera conducido de manera temeraria o a una velocidad excesiva. La decisión ratifica la importancia de respetar las normas de tránsito -en particular, la prioridad de paso- como un mecanismo esencial para la seguridad vial.El fallo, el recurso de apelación interpuesto por la actora, quien alegaba que el demandado circulaba a una velocidad excesiva, lo que le habría impedido percatarse de su presencia al momento de ingresar a la intersección. Sin embargo, la cámara concluyó que no existían pruebas suficientes para sostener tal afirmación, confirmando que el demandado gozaba de prioridad de paso en el cruce. El tribunal basó su decisión en un análisis detallado de las normas de tránsito vigentes, afirmando que “la prior...

SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DE LA NACIÓN ; NRE

SINTESIS: RESOL-2024-308-APN-SSN#MEC Fecha: 08/07/2024 Visto el EX-2024-17506300-APN-GTYN#SSN...Y CONSIDERANDO... EL SUPERINTENDENTE DE SEGUROS DE LA NACIÓN RESUELVE: Autorízase a NRE COMPAÑÍA DE SEGUROS S.A. a operar en todo el territorio de la REPÚBLICA ARGENTINA en la Rama “SEPELIO”, con el Plan denominado “SEGURO DE SEPELIO (INDIVIDUAL Y COLECTIVO)” Fdo. Guillermo PLATE – Superintendente de Seguros de la Nación. NOTA: La versión completa de la presente Resolución puede ser consultada en https://kronos.ssn.gob.ar/ o personalmente en Avda. Julio A. Roca 721 de esta Ciudad de Buenos Aires. Ramon Luis Conde, A cargo de Despacho, Gerencia Administrativa. e. 11/07/2024 N° 44381/24 v. 11/07/2024

Terceros Completos Black, nuevo producto integral para autos de ATM Seguros

Como parte de su estrategia de expansión, ATM Seguros presentó su nueva línea de seguros Terceros Completos Black (C4). Se trata de una cobertura integral frente a robo, hurto, incendio total y parcial, destrucción total y una serie de adicionales exclusivos. Terceros Completos Black En los últimos años, la aseguradora diversificó su oferta de productos, ampliando su presencia en varios ramos del sector. Con este nuevo lanzamiento, continúa consolidando su crecimiento en el mercado de seguros para autos. A través de la cobertura C Black, los asegurados contarán con una responsabilidad civil de hasta 80 millones de pesos, reposición de vehículos 0 km en caso de robo, hurto, incendio o destrucción total para unidades aseguradas desde 0 km con certificado de no rodamiento durante el primer año de cobertura. Además, la cobertura C Black incluye una protección adicional contra daños parciales derivados de robo o hurto total, granizo, inundaciones y terremotos, así como daños en cristales,...