Ir al contenido principal

Las Islas Caimán controlan el 10% del mercado estadounidense de reaseguros de vida offshore

Las Islas Caimán (también conocidas como Cayman) han acaparado alrededor del 10% del mercado de reaseguros de vida offshore de EE.UU., según estimaciones de los organismos reguladores estadounidenses, según informa Gallagher Re en su página web. Destaca que las Islas Caimán son bien conocidas como importante centro financiero extraterritorial, pero está intentando entrar en nuevos sectores. Los activos vinculados a compañías de seguros internacionales en las Islas Caimán se han más que duplicado, pasando de 71.200 millones de dólares a finales del primer semestre de 2023 a 154.000 millones de dólares a finales del tercer trimestre de 2024, según el regulador de las islas, la Autoridad Monetaria de las Islas Caimán (CIMA). Según Moody’s, Bermudas sigue siendo el líder indiscutible, con cerca del 81% de las transacciones transfronterizas de reaseguro procedentes de EE.UU.. Sin embargo, la creciente importancia de Caimán ha llamado la atención. Mark Rowan, consejero delegado del grupo de capital riesgo Apollo, propietario del negocio de seguros de vida Athene, declaró en noviembre que quería añadir una «palabra de advertencia» a las islas. Aunque la jurisdicción no sea tan estricta como Bermudas, tiene sus propios cálculos de solvencia basados en el riesgo que determinan los niveles de capital. Algunas empresas con sede en las Islas Caimán tienen un enfoque personalizado del capital basado en el riesgo (RBC), mientras que otras aplican el modelo estándar. Al considerar cualquier contraparte, es importante evaluar cómo esa entidad mide y mantiene el capital adecuado, subraya el informe.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Renovación automática sin consentimiento: condena al Banco Patagonia y Seguros Sura

Un fallo reciente del fuero Civil volvió a poner sobre la mesa un tema sensible: la vulneración de los derechos de los consumidores en el sistema financiero y asegurador. En esta ocasión, el Banco Patagonia S.A. y Seguros Sura fueron condenados solidariamente por haber renovado de manera unilateral un seguro que nunca fue consentido por el cliente. El caso: débitos indebidos y falta de transparencia El afectado, un trabajador estatal de la ciudad de Roca, descubrió que en su cuenta sueldo se le habían debitado montos correspondientes a un seguro que no había contratado. Si bien en el pasado había suscripto una póliza, en esta ocasión la renovación fue automática y sin su autorización expresa. Ante los reclamos en la sucursal, no obtuvo respuestas claras. Por el contrario, le aseguraron que se trataba de un seguro “obligatorio”, sin brindar información precisa ni documentación respaldatoria. Pese a solicitar la devolución del dinero, nunca se le reintegraron los importes. La demanda: de...

AMPETAR

La firma “AMPETAR-ASOCIACIÓN MUTUAL RESGUARDO AMPARO VEHICULAR" con posible domicilio en Av. San Martín N°6551, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, no se encuentra autorizada por este Organismo para actuar como Productor Asesor de Seguros ni como Sociedad de Productores de Seguros, ello a los fines de dar protección a los eventuales asegurables que pudieran contratar su seguro.

Orbis Seguros: la disolución voluntaria que expone tensiones entre la SSN y la Justicia

  La crisis de Orbis Compañía Argentina de Seguros escaló más allá de lo esperado. Tras anunciar su disolución voluntaria en marzo, la compañía dejó de operar y quedó bajo la lupa de la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) . El organismo, que buscó asumir la liquidación, se topó con un revés judicial: el Juzgado Comercial N°19 rechazó su designación como liquidadora. La SSN apeló y el proceso sigue abierto. Mientras tanto, el mercado observa con preocupación un conflicto institucional que suma incertidumbre a asegurados y productores. Pese a la revocación de su licencia, Orbis mantiene atención telefónica y presencial en su sede de la Av. Boedo, aunque ya no puede emitir nuevas pólizas. El caso expone una pregunta clave: ¿quién protege al asegurado cuando una compañía se retira? La disputa por la liquidación genera ruido en un sector que debería garantizar previsibilidad. Para productores y clientes, la lección es clara: evaluar no solo el precio de una cobertura, s...