Ir al contenido principal

7 mitos y verdades sobre el Seguro de Retiro

Seguramente escuchaste muchas veces acerca de los Seguros de Retiros como una opción de inversión, pero nunca terminaste de entender cómo funciona esta herramienta. La información clara es fundamental a la hora de tomar decisiones financieras. Por eso, en esta nota queremos aportar claridad y ayudar a desmentir algunos de los mitos más comunes que escuchamos en nuestra empresa. Mito 1: ¿Es temprano para pensar en la jubilación? Uno de los errores más grandes es pensar que la jubilación es algo lejana y que tenemos tiempo para preocuparnos por eso más adelante. Por el contrario, una buena planificación desde temprano nos permite tener más facilidades, para que cuando lleguemos a esa etapa de la vida estemos mejor preparados. Comparemos dos personas que empiezan a ahorrar a los 25 y a los 35 años el mismo monto. Al llegar al momento de jubilarse, la persona que empezó a los 25 va a tener mucho más dinero acumulado debido al interés compuesto. El impacto del interés compuesto en tu ahorro: Para explicar sencillamente este concepto clave a la hora de pensar en las finanzas personales, el interés compuesto es un método de cálculo en el que los intereses generados se suman al capital inicial y, a su vez, generan nuevos intereses, lo que permite un crecimiento más rápido del dinero original a medida que pasa el tiempo. Por ejemplo, si las dos personas del ejemplo anterior ahorran $10.000 por año con una tasa de interés del 5% anual, la persona que empezó a los 25 años, cuando llegue a los 65 va a tener $505.000; mientras que la persona que comenzó a los 35 años va a tener $283.000. En una gran síntesis, esta diferencia se logra por el solo hecho de empezar antes. Mito 2: ¿Deberías esperar a ganar más para ahorrar? Es un lugar común y un concepto equivocado el pensar que solo ganando mucho se puede ahorrar. En general, esta idea lleva a postergar el momento de inicio, y cuando nos damos cuenta del error ya perdimos un tiempo muy valioso. Estrategias para ahorrar sin importar tu ingreso: Ahorrar cantidades chicas de forma constante es más efectivo que esperar a ganar más. No es necesario un gran sueldo para empezar; la clave fundamental está en la constancia y en ajustar el ahorro a tu realidad económica en cada momento. Hay muchas estrategias que podés implementar en tu vida diaria, como enfocarse en reducir los gastos hormiga o la regla del 50-30-20. Mito 3: ¿Será suficiente tu jubilación sin un Seguro de Retiro? Relajarse pensando que nuestra jubilación va a resolvernos la vida puede llegar a ser un problema. En contextos como el de nuestro país, en el que muchas veces sufrimos inestabilidad económica y épocas de alta inflación, puede darse la situación de que la futura jubilación no sea suficiente para mantener el estilo de vida que deseamos. Asegurá tu jubilación en un contexto de inflación: Una buena idea suele ser la de prever inversiones para complementar el ingreso previsto en la jubilación. El Seguro de Retiro puede ser una muy buena opción de ahorro paralelo en momentos de mayores ingresos para pensar un mejor pasar a futuro. Mito 4: ¿Son complicados los Seguros de Retiro? Es verdad que algunas herramientas financieras pueden parecer difíciles de entender, sobre todo si no estamos familiarizados con el tema. Sin embargo, esto no significa que no valga la pena dedicar tiempo a informarse y aprender cómo funcionan. Hoy en día, es fácil acceder a una amplia variedad de recursos online que nos explican estos productos de manera clara y sencilla, ayudándonos a tomar decisiones más informadas. Lo importante es siempre consultar fuentes confiables y verificadas. Recursos para entender los Seguros de Retiro: Consultá fuentes confiables y aprovechá el asesoramiento profesional para tomar decisiones informadas sobre tu futuro financiero. En Orígenes, contamos con un equipo de asesores especializados que están siempre disponibles para responder cualquier duda que tengas sobre el Seguro de Retiro. Su objetivo es explicarte de la mejor manera cada aspecto de nuestros productos, para que puedas planificar tu futuro con total tranquilidad. Mito 5: ¿Ahorro para la jubilación significa sacrificar tu estilo de vida actual? Este mito desalienta a muchas personas, pero pensar en el futuro no significa necesariamente sacrificar el presente. Con una planificación adecuada, es totalmente posible equilibrar las necesidades actuales con las del mañana. No se trata de ahorrar todo lo que ganás, sino de hacerlo de manera inteligente y estratégica. Cómo equilibrar ahorro y calidad de vida: Una buena organización marca la diferencia: Aprovechar herramientas digitales para controlar tus gastos, automatizar una parte de tus ingresos para destinarlos al ahorro, o incluso explorar algunas fuentes de ingresos adicionales son algunas formas de mejorar tu situación financiera sin comprometer tu calidad de vida actual. Mito 6: ¿Es tarde para pensar en un Seguro de Retiro si estás cerca de la jubilación? Si bien lo ideal siempre es empezar a ahorrar lo antes posible, nunca es tarde para dar el primer paso. Existen varias opciones que te permiten recuperar el tiempo, como adoptar estrategias de ahorro más agresivas, invertir en productos de mayor rendimiento o incluso explorar proyectos alternativos que puedas combinar con tu jubilación. Aprovechá las opciones de ahorro incluso en la recta final: Si te acercás a la jubilación, podés explorar estrategias más agresivas o inversiones de mayor rendimiento. Lo importante es empezar y crear un plan que se ajuste a tus necesidades y posibilidades. Cada aporte que hagas es un avance para un futuro financiero más sólido. Mito 7: ¿Tus ahorros estarán bloqueados hasta la jubilación? Muchas personas piensan que al invertir en un Seguro de Retiro, los fondos quedan bloqueados hasta el momento de la jubilación. La realidad es que esta herramienta ofrece mucha más flexibilidad de la que se cree. Se pueden realizar rescates parciales o totales bajo diferentes condiciones. Así, si surge una emergencia o necesidad imprevista, podés acceder a los fondos acumulados en cualquier momento. Acceso flexible a tus ahorros cuando lo necesitás: Conocé las condiciones de rescate parcial o total que ofrecen los Seguros de Retiro para acceder a tus fondos en situaciones imprevistas. Lo ideal para maximizar la rentabilidad es respetar el horizonte de inversión que definiste al comenzar el proceso, pero podés estar tranquilo sabiendo que el ahorro que vas acumulando cada mes está disponible, siempre. El ahorro para los años de jubilación no solo es muy importante, sino que también es más accesible de lo que muchos piensan. Superar los mitos y desinformación es el primer paso para planificar un futuro financiero sólido. Con productos como los de Orígenes Seguro de Retiro, podés convertir tus ahorros en una inversión que te asegure tranquilidad en tu jubilación. Te invitamos a recorrer nuestros productos y estamos disponibles para desmentir cualquier mito nuevo que no hayamos desarrollado en esta nota!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Rechazan demanda de accidente de tránsito por no respetar prioridad de paso

La Cámara Civil y Comercial de Marcos Juárez confirmó la sentencia de primera instancia que rechazó la demanda por daños derivados de un accidente de tránsito. El tribunal concluyó que la parte actora no respetó la prioridad de paso y que no se acreditó que el demandado hubiera conducido de manera temeraria o a una velocidad excesiva. La decisión ratifica la importancia de respetar las normas de tránsito -en particular, la prioridad de paso- como un mecanismo esencial para la seguridad vial.El fallo, el recurso de apelación interpuesto por la actora, quien alegaba que el demandado circulaba a una velocidad excesiva, lo que le habría impedido percatarse de su presencia al momento de ingresar a la intersección. Sin embargo, la cámara concluyó que no existían pruebas suficientes para sostener tal afirmación, confirmando que el demandado gozaba de prioridad de paso en el cruce. El tribunal basó su decisión en un análisis detallado de las normas de tránsito vigentes, afirmando que “la prior...

SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DE LA NACIÓN ; NRE

SINTESIS: RESOL-2024-308-APN-SSN#MEC Fecha: 08/07/2024 Visto el EX-2024-17506300-APN-GTYN#SSN...Y CONSIDERANDO... EL SUPERINTENDENTE DE SEGUROS DE LA NACIÓN RESUELVE: Autorízase a NRE COMPAÑÍA DE SEGUROS S.A. a operar en todo el territorio de la REPÚBLICA ARGENTINA en la Rama “SEPELIO”, con el Plan denominado “SEGURO DE SEPELIO (INDIVIDUAL Y COLECTIVO)” Fdo. Guillermo PLATE – Superintendente de Seguros de la Nación. NOTA: La versión completa de la presente Resolución puede ser consultada en https://kronos.ssn.gob.ar/ o personalmente en Avda. Julio A. Roca 721 de esta Ciudad de Buenos Aires. Ramon Luis Conde, A cargo de Despacho, Gerencia Administrativa. e. 11/07/2024 N° 44381/24 v. 11/07/2024

LO QUE LE PASO A UNA CIA DE SEGUROS POR NO CUMPLIR LAS CONDICIONES DEL CONTRATO

Una empresa de seguros fue sentenciada a indemnizar a una cliente por no haberle informado adecuadamente las condiciones de la póliza al momento de la contratación, en un fallo emitido durante un proceso completamente oral. La demandante afirmó que solo recibió una copia del contrato cuando acudió a reclamar el pago de la indemnización debido al robo de su camioneta. Fue entonces cuando descubrió que la póliza establecía un límite máximo de reembolso de $2,500,000, una cantidad considerablemente inferior al valor de mercado de un vehículo similar en el momento del percance. Además, explicó que al presentar la denuncia, la compañía le solicitó documentos adicionales de forma vaga y exigía más requisitos en cada instancia. Decidió llevar el caso a los tribunales, reclamando no solo el cumplimiento del contrato de seguros para obtener una compensación que le permitiera reemplazar su vehículo, sino también una compensación por diversos daños y perjuicios. Solicitó compensación por daño ...