Ir al contenido principal

La SSN revocó la autorización para operar a ORBIS COMPAÑÍA ARGENTINA DE SEGUROS S.A.

El 19 de marzo de 2025, ORBIS COMPAÑÍA ARGENTINA DE SEGUROS S.A. presentó ante la SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DE LA NACIÓN (SSN), una solicitud de liquidación voluntaria. A través de la RESOL-2025-179-APN-SSN#MEC publicada hoy en el Boletín Oficial, la SSN resolvió revocar la autorización para operar en seguros oportunamente conferida a ORBIS COMPAÑÍA ARGENTINA DE SEGUROS S.A. Siguiendo el procedimiento estipulado por la normativa vigente y con el objetivo de resguardar a los asegurados, la SSN dispuso la inhibición de los bienes de la compañía, los cuales permanecerán inmovilizados como garantía para el cumplimiento de las obligaciones contraídas. Actualmente, se ha iniciado el proceso de evaluación para determinar la viabilidad de la solicitud presentada. Durante este período, deberá continuar cumpliendo con la presentación de sus balances trimestrales, que serán sometidos a control del organismo. Como próximo paso, ORBIS dispone de un plazo de 30 días para presentar su balance de liquidación y un informe de gestión proyectada.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Rechazan demanda de accidente de tránsito por no respetar prioridad de paso

La Cámara Civil y Comercial de Marcos Juárez confirmó la sentencia de primera instancia que rechazó la demanda por daños derivados de un accidente de tránsito. El tribunal concluyó que la parte actora no respetó la prioridad de paso y que no se acreditó que el demandado hubiera conducido de manera temeraria o a una velocidad excesiva. La decisión ratifica la importancia de respetar las normas de tránsito -en particular, la prioridad de paso- como un mecanismo esencial para la seguridad vial.El fallo, el recurso de apelación interpuesto por la actora, quien alegaba que el demandado circulaba a una velocidad excesiva, lo que le habría impedido percatarse de su presencia al momento de ingresar a la intersección. Sin embargo, la cámara concluyó que no existían pruebas suficientes para sostener tal afirmación, confirmando que el demandado gozaba de prioridad de paso en el cruce. El tribunal basó su decisión en un análisis detallado de las normas de tránsito vigentes, afirmando que “la prior...

SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DE LA NACIÓN ; NRE

SINTESIS: RESOL-2024-308-APN-SSN#MEC Fecha: 08/07/2024 Visto el EX-2024-17506300-APN-GTYN#SSN...Y CONSIDERANDO... EL SUPERINTENDENTE DE SEGUROS DE LA NACIÓN RESUELVE: Autorízase a NRE COMPAÑÍA DE SEGUROS S.A. a operar en todo el territorio de la REPÚBLICA ARGENTINA en la Rama “SEPELIO”, con el Plan denominado “SEGURO DE SEPELIO (INDIVIDUAL Y COLECTIVO)” Fdo. Guillermo PLATE – Superintendente de Seguros de la Nación. NOTA: La versión completa de la presente Resolución puede ser consultada en https://kronos.ssn.gob.ar/ o personalmente en Avda. Julio A. Roca 721 de esta Ciudad de Buenos Aires. Ramon Luis Conde, A cargo de Despacho, Gerencia Administrativa. e. 11/07/2024 N° 44381/24 v. 11/07/2024

LO QUE LE PASO A UNA CIA DE SEGUROS POR NO CUMPLIR LAS CONDICIONES DEL CONTRATO

Una empresa de seguros fue sentenciada a indemnizar a una cliente por no haberle informado adecuadamente las condiciones de la póliza al momento de la contratación, en un fallo emitido durante un proceso completamente oral. La demandante afirmó que solo recibió una copia del contrato cuando acudió a reclamar el pago de la indemnización debido al robo de su camioneta. Fue entonces cuando descubrió que la póliza establecía un límite máximo de reembolso de $2,500,000, una cantidad considerablemente inferior al valor de mercado de un vehículo similar en el momento del percance. Además, explicó que al presentar la denuncia, la compañía le solicitó documentos adicionales de forma vaga y exigía más requisitos en cada instancia. Decidió llevar el caso a los tribunales, reclamando no solo el cumplimiento del contrato de seguros para obtener una compensación que le permitiera reemplazar su vehículo, sino también una compensación por diversos daños y perjuicios. Solicitó compensación por daño ...