Desde el pasado 26 de mayo, las aseguradoras que reportan datos para las ramas Automotores, Transporte Público de Pasajeros y Motovehículos mediante el Sistema Informativo de Emisión de Pólizas (SIEP) pueden acceder al nuevo Tablero de Monitoreo.
Esta herramienta representa un paso importante hacia la digitalización, optimización y transparencia del mercado. Permite a las entidades visualizar en tiempo real la información reportada para las ramas de Automotores, Transporte Público de Pasajeros y Motovehículos, comparar su desempeño con indicadores del sector y fortalecer su gestión de riesgos.
El acceso se realiza con usuario y contraseña a través del siguiente enlace: Tablero de Monitoreo SIEP.
Las entidades que aún no han generado su usuario, tal como fue indicado en la Circular IF-2025-28711079-APN-GEYE#SSN, para obtener el acceso deben enviar un correo institucional con el formato: TablerosSSN [código de la entidad]@[dominio institucional] a la casilla polizaonline@ssn.gob.ar.
En los próximos días se realizará la presentación de la herramienta de forma virtual. Además, se brindará una capacitación virtual sobre sus usos y funcionalidades.
Con esta iniciativa, la SSN reafirma su compromiso con la innovación en la gestión pública y el fortalecimiento de la su del mercado asegurador, acercando herramientas digitales que favorecen la mejora continua del sector.
La crisis de Orbis Compañía Argentina de Seguros escaló más allá de lo esperado. Tras anunciar su disolución voluntaria en marzo, la compañía dejó de operar y quedó bajo la lupa de la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) . El organismo, que buscó asumir la liquidación, se topó con un revés judicial: el Juzgado Comercial N°19 rechazó su designación como liquidadora. La SSN apeló y el proceso sigue abierto. Mientras tanto, el mercado observa con preocupación un conflicto institucional que suma incertidumbre a asegurados y productores. Pese a la revocación de su licencia, Orbis mantiene atención telefónica y presencial en su sede de la Av. Boedo, aunque ya no puede emitir nuevas pólizas. El caso expone una pregunta clave: ¿quién protege al asegurado cuando una compañía se retira? La disputa por la liquidación genera ruido en un sector que debería garantizar previsibilidad. Para productores y clientes, la lección es clara: evaluar no solo el precio de una cobertura, s...

Comentarios
Publicar un comentario