Ir al contenido principal

Renovar y ampliar tu licencia de conducir ahora es más fácil: todo lo que tenés que saber




La digitalización llegó también al registro de conducir. Desde junio de 2025, los conductores argentinos pueden renovar o ampliar su licencia de manera 100% online, sin filas, papeles ni trámites presenciales. Una medida que busca agilizar el proceso y eliminar la burocracia innecesaria.

¿Cómo funciona la nueva modalidad?

El nuevo sistema permite hacer todo el trámite a través de la app Mi Argentina o desde el sitio web oficial del organismo correspondiente. Si tu licencia está vigente, no necesitás realizar gestiones adicionales: la versión digital se actualiza automáticamente y tiene la misma validez legal que el carnet físico.

Además, podés solicitar la versión impresa como complemento, si preferís llevar el carnet tradicional.

Importante: no todas las provincias están adheridas aún. Las que sí ya implementaron el nuevo sistema son Buenos Aires, Mendoza, Córdoba, Santa Fe, Jujuy, entre otras.

¿Cómo renovar o ampliar la licencia paso a paso?

  1. Ingresá con tu cuenta Mi Argentina al sitio oficial del organismo.

  2. Verificá que tus datos personales estén correctos.

  3. Elegí la opción que necesitás: renovar o ampliar tu licencia.

  4. Si tu licencia es profesional, indicá si es para transporte interjurisdiccional.

  5. Pagá las tasas de forma online con los medios habilitados.

  6. Seleccioná el centro autorizado para realizar los cursos o exámenes, si se requieren.

  7. El sistema cargará automáticamente los resultados de estudios médicos y capacitaciones.

Una vez finalizado el proceso, tu nueva licencia digital estará disponible en la app Mi Argentina. Si querés la versión física, podés tramitarla en el Centro Emisor local.

¿Qué pasa en la Ciudad de Buenos Aires?

En CABA, la adhesión al nuevo sistema es parcial: por ahora, aplica únicamente para licencias profesionales interjurisdiccionales (transporte de carga o pasajeros). De todos modos, la Ciudad ya cuenta desde 2024 con su propia versión digital de la licencia, a través de la app miBA.

Ventajas de la licencia digital

  • Siempre disponible en el celular.

  • Menos riesgo de pérdida o deterioro.

  • Sin necesidad de turnos ni trámites presenciales.

  • Misma validez legal que el carnet físico.

  • Válida en gran parte del país.

Celebramos esta nueva modalidad, que simplifica un trámite clave para millones de personas que se mueven por el país. Renovar tu licencia nunca fue tan fácil, rápido y accesible.

Y si ya estás renovando tu carnet, no te olvides de revisar también tu seguro de auto: cotizá, compará y contratá 100% online desde nuestra web. Porque manejar seguro también es parte de una buena experiencia al volante.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Orbis Seguros: la disolución voluntaria que expone tensiones entre la SSN y la Justicia

  La crisis de Orbis Compañía Argentina de Seguros escaló más allá de lo esperado. Tras anunciar su disolución voluntaria en marzo, la compañía dejó de operar y quedó bajo la lupa de la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) . El organismo, que buscó asumir la liquidación, se topó con un revés judicial: el Juzgado Comercial N°19 rechazó su designación como liquidadora. La SSN apeló y el proceso sigue abierto. Mientras tanto, el mercado observa con preocupación un conflicto institucional que suma incertidumbre a asegurados y productores. Pese a la revocación de su licencia, Orbis mantiene atención telefónica y presencial en su sede de la Av. Boedo, aunque ya no puede emitir nuevas pólizas. El caso expone una pregunta clave: ¿quién protege al asegurado cuando una compañía se retira? La disputa por la liquidación genera ruido en un sector que debería garantizar previsibilidad. Para productores y clientes, la lección es clara: evaluar no solo el precio de una cobertura, s...

Ranking de Aseguradoras de Motos: Triunfo Seguros Lidera el Mercado al 31 de Marzo de 202

Según datos suministrados por la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) y procesados por el sitio especializado Todo Riesgo, el mercado asegurador de motovehículos presentó cifras reveladoras al cierre del primer trimestre de 2025. El informe detalla cuáles fueron las compañías con mayor cantidad de motovehículos expuestos a riesgo —es decir, unidades aseguradas— al 31 de marzo pasado, alcanzando un total de 2.411.806 motocicletas cubiertas en todo el país. Encabezando el ranking se ubicó Triunfo Seguros, consolidándose como la aseguradora con mayor participación en este segmento. Le siguieron Rivadavia Seguros, ATM Seguros, Federación Patronal Seguros y Río Uruguay Seguros, completando los primeros cinco puestos. En el segundo tramo del Top Ten aparecen La Segunda Seguros, Agrosalta Seguros, San Cristóbal Seguros, Cooperación Seguros y Sancor Seguros. Estas diez compañías juntas concentraron el 68,8% del total de las motos aseguradas en Argentina, lo que demuestra una fue...

Renovación automática sin consentimiento: condena al Banco Patagonia y Seguros Sura

Un fallo reciente del fuero Civil volvió a poner sobre la mesa un tema sensible: la vulneración de los derechos de los consumidores en el sistema financiero y asegurador. En esta ocasión, el Banco Patagonia S.A. y Seguros Sura fueron condenados solidariamente por haber renovado de manera unilateral un seguro que nunca fue consentido por el cliente. El caso: débitos indebidos y falta de transparencia El afectado, un trabajador estatal de la ciudad de Roca, descubrió que en su cuenta sueldo se le habían debitado montos correspondientes a un seguro que no había contratado. Si bien en el pasado había suscripto una póliza, en esta ocasión la renovación fue automática y sin su autorización expresa. Ante los reclamos en la sucursal, no obtuvo respuestas claras. Por el contrario, le aseguraron que se trataba de un seguro “obligatorio”, sin brindar información precisa ni documentación respaldatoria. Pese a solicitar la devolución del dinero, nunca se le reintegraron los importes. La demanda: de...