El Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor (DNRPA) informó que ya no es requisito obligatorio saldar multas pendientes para llevar a cabo la transferencia de un vehículo, gracias a una disposición del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación que busca simplificar los trámites
✅ Qué cambia
Hasta hace poco, los registros automotores bloqueaban la transferencia de autos o motos si había deudas por multas o patentes, exigiendo que se abonen antes del trámite. Con la nueva normativa, esa barrera desaparece: la transferencia puede concretarse aunque existan deudas.
🧾 Quién se hace cargo de las multas
Aunque las multas ya no impiden la transferencia, la deuda no desaparece automáticamente. El infractor original sigue siendo responsable por las multas. No obstante, ahora vendedor y comprador pueden pactar cómo manejar esa deuda: ya sea descontándola del precio del vehículo, acordando que el vendedor la pague antes de transferir, u otra fórmula acordada entre las partes.
📅 Plazos de prescripción
Las infracciones leves prescriben a los 2 años y las graves a los 5 años —según la Ley 24.449 de Tránsito— en provincias como CABA, Buenos Aires, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán. Otras provincias mantienen ambos plazos en 5 años para todos los tipos de infracción.
🔍 Cómo consultar las multas
-
En CABA, se puede consultar online desde el portal “Consulta de infracciones” ingresando el dominio del vehículo o el DNI. El sistema muestra el detalle de las multas y permite descargar un “libre deuda” si no hay deudas registradas.
-
En la Provincia de Buenos Aires, el trámite también es online a través del portal de infracciones, ingresando el documento o dominio y clave habilitada. Aparece el listado de infracciones si las hubiera.
📄 Documentación para la transferencia
Con el “libre deuda” ya no obligatorio, los documentos necesarios para transferir un auto son: DNI del comprador y vendedor (y de sus cónyuges si aplica), CUIT/CUIL o CDI del comprador, título de propiedad o constancia correspondiente, formulario 08, y, si existe prenda o leasing, la comunicación al acreedor prendario.
🔑 En resumen
La eliminación del requisito del “libre deuda” facilita la transferencia de vehículos, dinamizando el mercado de autos usados. Pero aunque el trámite puede avanzar, las multas siguen siendo responsabilidad del infractor, y conviene que comprador y vendedor fijen claramente cómo se manejará esa situación para evitar conflictos futuros.

Comentarios
Publicar un comentario